Actualidad
Publicamos la primera edición del barómetro de las telecomunicaciones en Colombia

El barómetro recoge los principales indicadores del mercado telco en Colombia, elaborado a partir de los datos publicados por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) y los datos de portabilidad ofrecidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC)
La industria de las telecomunicaciones en Colombia atraviesa un momento de transformación profunda, marcado por procesos de consolidación, avances tecnológicos como el despliegue del FTTH (la fibra óptica hasta el hogar) y el 5G, o las nuevas dinámicas de consumo.
Esta es la fotografía que ofrece la primera edición del #BarómetroTelcoColombia, una publicación periódica que reúne los principales indicadores del mercado.
A continuación, destacamos las conclusiones principales:
Los ingresos por conectividad aumentan, con un crecimiento del 6,8% en banda ancha móvil y del 9,5% en banda ancha fija durante 2024.
El tráfico móvil se desacelera: crece un 10,1% interanual, frente al 24,5% del año anterior, en línea con una tendencia global de estabilización.
9,1 M de hogares cuentan con internet fijo, y por primera vez, el FTTH supera al HFC (el modelo híbrido de fibra coaxial) como tecnología predominante (4,4 M vs 4,1 M).
La banda ancha móvil prepago representa el 56% del mercado, con un total de 28 millones de usuarios en esta modalidad.
Un cliente de suscripción cursa 2,6 veces más datos que uno prepago y genera más del triple de ingreso mensual (29.599 COP vs 9.430 COP).
El segmento OMV mantiene estabilidad, con una cuota de mercado agregada del 3,62%, liderado por Virgin Mobile y Móvil Éxito.
El llamado churn por portabilidad (nivel de cancelación de servicios por parte de los clientes) se estabiliza, con cifras como el 1,2% de Claro y el 4,5% de WOM, consolidando la fidelización como eje estratégico.
El informe ha sido elaborado a partir de la información proporcionada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Colombia (MinTIC) y los datos de portabilidad ofrecidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC). Su objetivo es identificar tendencias, anticipar cambios y generar conversación en torno a los grandes retos y oportunidades que enfrenta el sector.
Puedes descargar el #BarómetroTelcoColombia T4-2024 en este enlace.