Actualidad
Onivia y Nae celebran una nueva edición del foro #WholesaleSpain

Es necesario una colaboración más estrecha entre operadores, reguladores y administraciones públicas para reforzar la continuidad, seguridad y sostenibilidad de las infraestructuras digitales
Hace unos días, celebramos en Madrid junto a Onivia la tercera edición del Foro #WholesaleSpain, un encuentro que reunió a expertos del sector de las telecomunicaciones para reflexionar sobre la resiliencia como inversión estratégica en confianza, estabilidad y competitividad.
Bajo el título “Resiliencia y futuro en las infraestructuras digitales”, el foro abordó cómo reforzar la capacidad del ecosistema para resistir y recuperarse ante apagones, ciberataques o desastres naturales, situando la resiliencia como un eje transversal del desarrollo digital del país.
La mesa redonda, moderada por Joaquín Guerrero, director en Nae, contó con la participación de Alfonso Juan Álvarez Villamarín, CEO de Cellnex Spain; Santiago Hernández Onís, Managing Director de Iron Mountain Data Centers Spain; y Pedro Abad, CEO de Asteo Red Neutra.
Durante el debate, los ponentes coincidieron en que la resiliencia no debe entenderse únicamente desde una perspectiva tecnológica, sino también económica, social y regulatoria. Subrayaron la necesidad de fortalecer la colaboración entre operadores, reguladores y administraciones públicas para garantizar la continuidad del servicio y la capacidad de respuesta ante escenarios críticos.
Entre las propuestas planteadas, destacaron la importancia de contar con planes de continuidad, redes de emergencia y mecanismos de ayuda mutua, así como la posibilidad de crear un Índice Nacional de Resiliencia Digital que mida la disponibilidad, redundancia y cooperación institucional del ecosistema.
José Antonio Vázquez, CEO de Onivia, clausuró el encuentro destacando que “el futuro de las redes pasa por integrar la resiliencia en el corazón del modelo de negocio y de la política pública. Es un eje transformador que debe abordarse desde una visión sistémica y compartida”.
El foro #WholesaleSpain se consolidó así como un espacio de diálogo sectorial en torno al papel de las infraestructuras digitales como motores de competitividad, sostenibilidad y cohesión territorial.
Hemos recopilado las principales ideas y conclusiones del encuentro, junto con recomendaciones para fortalecer la continuidad operativa, la seguridad y la sostenibilidad de las redes, en un informe disponible para descarga en este enlace.

Casos de estudio