Actualidad
Más de 700 estudiantes rompen con los estereotipos de género en la última edición de Wisibilízalas
Desde la creación del concurso en 2016, cerca de 4.300 estudiantes de España y Latinoamérica han participado para dar visibilidad a la mujer en carreras STEM
"Hemos aprendido a no tener miedo al elegir una carrera". Eran las palabras de una de las alumnas a las que pudimos escuchar el pasado día 27 de junio durante la entrega de premios de Wisibilízalas, que este año ha celebrado su 6ª edición.
Un concurso internacional organizado por la Universitat Pompeu Fabra que rompe con los estereotipos de género, promoviendo la difusión de perfiles femeninos vinculados a los estudios STEM: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas en centros educativos de España y Latinoamérica.
En su última edición, Wisibilízalas ha reunido a más de 700 estudiantes en 14 países, de los cuales, nueve centros educativos de Argentina, Ecuador, España, Paraguay y Venezuela han sido premiados. Aquí puedes consultar la lista de escuelas ganadoras.
Nuestra compañera Raquel Sánchez fue la encargada de hacer entrega de uno de ellos y aprovechó para mencionar a una de las mujeres pioneras en el mundo de la tecnología, Hedy Lamarr, precursora en los años 40 del WiFi y el Bluetooth que hoy utilizamos. Aquí puedes escuchar lo que Raquel nos explicó sobre ella.
Ana Freire, directora del área académica de Operaciones, Tecnología y Ciencia de la UPF Barcelona School of Management y fundadora de estos premios, anunciaba durante la ceremonia que en las próximas semanas Wisibilízalas publicará un mapa de todos los perfiles de mujeres trabajados desde la creación del concurso y añadía: "Queremos que haya un sitio de referencia común para todas las mujeres STEM, clasificadas por país y por edición".
Desde Nae nos hace mucha ilusión apoyar a Wisibilízalas porque compartimos el mismo propósito. Es un proyecto que nace para provocar el cambio, retador y con impacto social.
Categorías relacionadas
Impacto socialOtras noticias

Power,up 2022: Las empresas del futuro son las que tienen un propósito
El programa de voluntariado nos ha permitido aportar nuestro grano de arena a diversas start-ups y ONG

Arranca Power,up 2022, el programa de impacto social de Nae
Ante la crisis climática y social actual, proponemos la acción colectiva como un excelente remedio para combatir estas adversidades

Voces que nos inspiran para la igualdad de género
Nuestras compañeras nos invitan a reflexionar sobre la presencia de la mujer en el sector tecnológico